viernes, 29 de agosto de 2008

Electricidad por aire!!

Hace casi 2 años Científicos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussetts) desarrollaron una teoría sobre una tecnología que permitiría enviar energía por el aire, para que por fin no necesitemos cables para darle poder a nuestras laptops, celulares y electrodomésticos.

Según los científicos, las matemáticas predicen que tal tecnología debería poder funcionar a varios metros de distancia.

El trabajo fue presentado en el American Institute of Physics Industrial Physics Forum en San Francisco en noviembre del 2006.


Hoy en dia Intel ha logrado algo que los otros competidores en este espacio no han logrado aun: Una alta eficiencia de transmisión, específicamente un 75% (es decir, que solo se pierde el 25% de la energía entre la fuente y el destino).

El equipo recién demostrado por científicos de Intel puede desde ya enviar 60 Watts de electricidad por el aire a una distancia de 3 pies (casi un metro), utilizando el principio de inducción magnética para lograr su magia.

Según la empresa, ya está diseñando un equipo para que puedas recargar o alimentar de energía tu laptop de manera inalámbrica, sea en tu casa, empleo, aeropuerto o donde sea que soporten esta tecnología. Después de laptops el objetivo es adaptar la tecnología a dispositivos mas pequeños como celulares inteligentes.

Esta tecnología fue demostrada en el IDF 2008 (Internet Developers Forum 2008).


Fuente de la noticia

miércoles, 27 de agosto de 2008

Linux

Una explicacion mas amistosa y general de lo que es este mundo del software libre...





Fuente: Telurica

miércoles, 20 de agosto de 2008

Modifican asfalto para generar energia solar!


Investigadores del Worcester Polytechnic Institute en los EEUU acaban de crear una técnica que permite modificar todas las carreteras y autopistas pavimentadas del mundo y convertirlas en super baratas generadoras de electricidad solar.

La idea vino del hecho que alguien notó que las carreteras de asfalto por lo general se tornan bastante calientes con el Sol, así que lo que el grupo que desarrolló esta tecnología decidió hacer fue encontrar la manera de calentar aun mas estas vías y minar el calor generado para convertirlo en electricidad.

El truco está en colocar una capa de tuberías de cobre que contienen agua, justo por debajo del asfalto, junto con un material super barato que calienta aun mas estas tuberías. Esto hace que el agua se caliente a muy altas temperaturas, permitiendo convertir el energia del vapor del agua en energia electrica.

Según los científicos, esto es algo que se puede implementar a muy bajo costo, así como no impacta el medio ambiente y es invisible a la vista. Además, es bastante viable pues carreteras existen en todas partes.

Además, el agua caliente generada puede utilizarse no solo para generar electricidad, sino que además para generar agua caliente para casas y edificios.

No se qué tan práctico sea esto en realidad, pero de que es un idea intrigante, no hay duda.


Fuente de la noticia.

sábado, 9 de agosto de 2008

¿Linux, si lo escuche una vez?


Mucho de nosotros, al ser preguntados sobre ¿Usas linux?, quiza respondamos, (si, no, no me interesa), la verdad es algo que a pocos nos de importancia y mas aun sabiendo que linux, no es comercial y tenemos esa percepcion que quien entra al mundo GNU/Linux ya no tendra messenger, Autocad, paquete office (Word, Excel, Powerpoint, etc.), el mediaplayer, el Winzip, utilitarios, el nero, el Emule, en general programas que nos mantengas ligados a estar usando un entorno Win9x (Windows).

Pues realmente eso es lo que nos han hecho creer, o quizas sea por falta de conocimiento. Pues bien para absolver todas las preguntas seria bueno dar una leida a esto. y quiza en algo nos de ese gustito de inmiscuir las narices y degustar de una buena distribucion Linux.


Siendo sus principales ventajas:

  • Baja probabilidad de intrusion.
  • Riesgo practicamente nulo de virus.
  • Alta estabilidad.


1. ¿Qué es Linux?
Linux es, en un sentido muy amplio, un sistema operativo. Sin embargo, más purista y específicamente, Linux es un kernel. El kernel de un sistema operativo, se refiere a su núcleo. El kernel de un sistema operativo se encarga de gestionar los recursos de la memoria, habilitar el acceso a los sistemas de archivos, administrar recursos de red, y muchas cosas más.

2. ¿Y qué es GNU/Linux?

GNU/Linux es todo el conjunto de herramientas que hacen a Linux un sistema operativo. GNU significa GNU is Not Unix y es el proyecto mundial, de software libre, iniciado en 1984 por Richard M. Stallman. GNU es lo que hace a Linux ser libre y abierto.

3. ¿Linux es gratis?

No: Linux es libre. El tipo de licencia que Linux posee es denominada GPL, que fue desarrollada por el proyecto GNU. La licencia GPL permite cuatro libertades fundamentales:

  • Libertad de uso.
  • Libertad de aprendizaje.
  • Libertad de modificación.
  • Libertad de redistribución.


4. ¿Linux es software libre?
Así es. Precisamente por poseer la licencia GNU/GPL.

5. ¿Dónde consigo Linux?
Cuando una persona "quiere Linux", lo que generalmente busca (o necesita) es una distribución (comúnmente llamada distro). Una distribución es un conjunto de aplicaciones y herramientas que conviven con el núcleo de Linux cumpliendo fundamentalmente tres funciones:

  • Instalación del sistema operativo.
  • Configuraciones del sistema operativo, principalmente de las piezas de hardware.
  • Manejo de software.


6. ¿Quién es el dueño de Linux?
Nadie. Comúnmente se confunde a Linux como una empresa, y se cree que como Microsoft.com pertenece a la empresa Microsoft, entonces Linux.com será el sitio oficial de la empresa Linux, o algo similar. Nada de ello. Linux no lo posee nadie, ni siquiera su creador, Linus Torvalds, es dueño de Linux. Él únicamente posee el registro del nombre, pero el proyecto como tal es 100% libre.

7. ¿Hay que saber programar para usar Linux?
No.

8. Linux gráficamente, ¿es como MS-DOS?
Lo que mucha gente cree es que Linux, gráficamente, es como MS-DOS, es decir, con una interfaz de texto, de consola. No. Las diversas interfaces gráficas de Linux y sus escritorios, como GNOME o KDE superan enormemente a Windows®, tanto en desempeño, como en atractivo visual.

9. ¿Tengo que ser un gurú de la computación para usar Linux?
No. Las versiones más recientes de distribuciones como Ubuntu, Kubuntu, RedHat y Mandrake dotan al usuario de una enorme facilidad de instalación y configuración de su sistema.

10. ¿Puedo tener Windows y Linux en la misma computadora?
Sí.

11. Instalando Linux, ¿podré hacer todo lo que hacía en Windows? Usar Word, Excel; navegar por Internet; chatear, etc.
Desde luego. Para cualquier tarea de oficina se pueden usar OpenOffice.org, KOffice, StarOffice, etc. Y puedes usar una gran cantidad de navegadores, y mensajeros instantáneos, como Firefox, aMSN o GAIM.


La compatibilidad existente con programas que usamos a nivel Universitario, mas aun a nosotros estudiantes de Ingenieria Agricola, ya es una realidad, gracias a la aplicacion WINE que el 13 de julio de este año fue lanzada su ultima version 1.1.1; para los que no sepan, WINE es un entorno de librerías y programas que reimplementan los APIs (los interfaces de programación) de Windows en Linux, para permitir que ejecutes programas de Windows en Linux, sin necesidad de una copia de Windows.

Es decir, con WINE no estás ni emulando a Windows, ni ejecutando a Windows en una máquina virtual, sino que de cierta manera "copiando" lo que hace Windows, para que los programas de Windows crean que están en ese sistema operativo.

WINE entonces, no requiere que compres o poseas una copia de Windows XP, ya que no es ni requerida ni necesaria. Obviamente la desventaja de esto es que la implementación no es 100% fiel al Windows real, pero aun así ya se ha probado una gran cantidad de programas de Windows exitosamente con WINE, y como es gratuito no tienes nada que perder.


Uno de los programas que mas usamos y mas esperados para hacer andar en Linux es el AutoCAD, una herramienta fundamental para diseño de planos de todo tipo y que se ha hecho un estandard en la industria.

Hasta hace poco para poder utilizar AutoCAD instalado en Windows dentro de una máquina virtual, lo cual no es tan incómodo como puede parecer, pero ahora, navegando por internet, encontre esta imagen mostrando AutoCAD 2008 funcionado bajo wine 1.0 RC2 (version anterior a la actual 1.1.1).



Si quieres un sistema operativo mas estable y con mucho menos riesgo de virus, animate y prueba una de las distribuciones Linux, siendo mas recomendable si deseas iniciarte en este mundo y la que se esta implementando por muchos mas usuarios ya que es bastante amigable, es Ubuntu siendo una distribucion gratuita que tiene disponible actualizaciones de nuevas versiones aproximadamente cada 6 meses, pudiendo descargarlas gratuitamente desde su pagina principal en el siguiente enlace, tanto para arquitectura de procesadores de 32 bits (x86 architecture, PentiumTM, CeleronTM, AthlonTM, SempronTM) y de 64 bits (doble nucleo)

Y para aquellas personas que todavía no hayan echo su pedido gratuito del CD de Ubuntu 8.04 lo pueden hacer en el siguiente link: I want to request CDs of Ubuntu 8.04 (Hardy Heron). No se preocupen que los gastos de envió son totalmente gratuitos y llega a la puerta de tu casa.



sábado, 2 de agosto de 2008

Quienes somos???

Somos Agrícolas como tú: Kamy, Marco Antonio, Blankita, Chino Sly, Leyla, Misterio, Suuu y Toyo. Estamos en ciclos diferentes, tenemos edades diferentes, hacemos hora en lugares diferentes y bueno, no todos fuimos agrícolas desde chiquititos (como dice la canción). La verdad es que muchos de nosotros recién comenzamos a sentirnos como tal. Pero bueno, ante todas estas diferencias, hay algo muy grande que nos une. Las ganas de hacer algo por la carrera a la que amamos y por quienes hacen posible su existencia...NOSOTROS (palabra que por supuesto te incluye a tí).

Les contamos, todo esto comenzó hace ya varios meses cuando cada uno de nosotros empezó por su cuenta tener los mismos deseos y sin pensar mucho, formamos CORAZON AGRICOLA.
Si si si ...sentimental el nombre, pero es el único que resume el motivo por el cual hacemos esto, y además claro de la presencia femenina.

Como decíamos, somos una agrupación de alumnos que nos comprometimos con nuestro Federado y nuestra carrera a tal punto que queremos hacer algo por ella, es así que ofrecemos nuestras cualidades y habilidades para ayudar con la organización de las actividades que se realizan año tras año en nuestra universidad, Corso, Ginkana, Aniversario de la Facu, CONEIA, Congresos y no sólo eso, sino principalmente buscamos promover actividades que nos lleven al desarrollo de nosotros como futuros Ingenieros Agrícolas .

De izquierda a derecha: Toyo (deportes), Blankita (secretaria general), Misterio (relaciones públicas y comunicación), Kamy (presidenta), Marco Antonio (economía), Suuu (actividades culturales), Cherly (apoyo), Leyla (vicepresidenta), Chino Sly (asuntos académicos) y Carito (delegada)








domingo, 27 de julio de 2008

Integrantes - Corazon Agricola!!



Nombre Karem Milagros Avila Paucar

Me dicen... Kamy



Algunas verdades

Uhm bueno … soy tímida con gente que recién conozco ..y es que no soy de hablar mucho.. pero cuando ya entablo una amistad y hay confianza todo chévere …

A veces soy algo temperamental y me molesto con facilidad ..

Se reconocer cuando me equivoco y acepto las críticas constructivas de los demás.


También los logros

Apenas ingrese era puesto 19 de 18 creo jajaja y es que me choco el rápido cambio de colegio a universidad ...(yo se que algunos me entienden) pero poco a poco fui acostumbrándome y empecé a dedicarme un poco mas .. desde 5to ciclo he pertenecido al tercio y al quinto superior …y desde hace tres ciclos aproximadamente y con mucho esfuerzo estoy en el cuadro de honor …


Cualidades que aporto a Corazón Agrícola

Responsabilidad y compromiso de trabajo ; creo que esa es la base para lograr los objetivos trazados


Porque estoy en Corazón Agrícola

Porque es una bonita oportunidad para trabajar por un bien común, creo q puedo ayudar a lograr cosas importantes y valiosas para el federado y los alumnos. Porque confió en este grupo y se que unidos y manteniendo un compromiso lograremos los objetivos planteados.





Nombre Leyla Astrid Rivera Sam



Me dicen... Leyla, Lala, Lalita (noc si me diran algo más q no sepa)




Algunas verdades

La mayoría de las personas que me conocen saben que soy tímida e introvertida pero cuando debo hablar a pesar de todas las dificultades que se tenga debo hacerlo. Además que soy muy paciente (a veces demasiado) y no me molesto tan rápido… a menos que ya estén más de una hora molestándome. Algunos dicen que soy un poco ingenua (no se si sea eso malo o bueno) pero también soy honesta (la mentira no da nada bueno).


También los logros

Siempre he estado en el tercio superior….... también en el quinto, en el cuadro de honor a excepción de dos ciclos.


Cualidades que aporto a Corazón Agrícola

Soy responsable, siempre cumplo con lo que se me pide claro todo de manera honesta y me gusta mantener siempre la calma… trato de no desesperarme para no cometer errores.


Porque estoy en Corazón Agrícola

Porque quiero ayudar a mi federado, quiero poder hacer algo con la experiencia y conocimiento que he adquirido hasta ahora; deseo ayudar en todo lo que falte y conseguir más cosas para que todos podamos estar en un mejor ambiente con mayores facilidades y comodidades.





Nombre Blanca Isabel Villafranca Marchand


Me dicen... En la U: Blankita, Blankiss, Blankiurris. En casa: Mona


Ingresé En el 2003-II




Algunas verdades

Al terminar el colegio pensé que quería estudiar ing. civil, el problema era que queria la agraria (pues mi papa también es molinero y desde chiquitita me identifique con la UNALM). Para mi bien me contaron de la existencia de ing. agrícola y mi problema se soluciono, pues conforme investigaba que hace un ing. agrícola me gustaba más la carrera. Debo de admitir que al principio me costo seguir el ritmo universitario, pues en los primeros ciclos la carrera en si no me motivo mucho.

Sin embargo a esta altura de mis estudios donde casi todos los cursos son de carrera mi motivación y ganas de aprender son mayores.


También los logros

Al empezar la universidad tuve la suerte de conocer a los agrícolas mayores los cuales me aconsejaron y guiaron. Ahora que soy mayor tengo la oportunidad de devolver ese favor con los agrícolas menores. No soy chancona, pero si responsable. Lo que me ha permitido sacar buenas calificaciones y estar 6 de los 9 semestres en el tercio superior; en este ultimo que no entre en el tercio con un promedio de 14,75


Cualidades que aporto a Corazón Agrícola
Soy de las personas que ayuda con el manejo de un equipo, manteniendo el equilibrio y dando el empuje para que todo funcione. Además de tener buenas ideas, dar alternativas de solución y saber analizar los problemas para poder resolverlos. Soy muy alegre pero hay momentos en el que se poner "la mano dura" para que las cosas funcionen.

Porque estoy en Corazón Agrícola
Estoy en “Corazón Agrícola” porque quiero compartir con ustedes mis conocimientos, y mi pasión por esta gran carrera de una manera más directa, trabajando por ella.





Nombre
Susan Candy Mercado Barreto

Me dicen Suuu, Susy

Ingrese En el ciclo 2006-II


Algunas verdades

Mi primera opción no fue Agrícola, ohhh sorpresa!!!, sin embargo encajo muy bien en la carrera ya que uno de mis cursos favoritos fue Fundamentos de suelos y plantas (aunque se que a pocos les agrada). Y aunque las cosas me han ido bien un gran verdad negra es que jale marinera a pesar de que me re encanta esa dichosa danza.

también los logros
Hasta el presente ciclo logre estar en el cuadro de honor, pude pasar estadística con pocas dificultades. Y tengo las mismas ganas por mejorar como persona que tuve al entrar a la universidad

Corazón Cualidades que aporto a Agrícola
Tengo iniciativa para trabajar en grupo y sobre todo para apoyar a nuestra facultad a ser la mejor!!! formando un lazo de unión que involucre a todas las promos.

Por que estoy en Corazón Agrícola
Fui convocada por una de las personas que tuvieron la iniciativa de formar este grupo, y me vi m
uy interesada en la idea, despertó mi entusiasmo por participar activamente y de manera objetiva en la mejora de la facultad.
Si que Si!!!!




Nombre Wongchuig Correa Sly

Me dicen... Sly, chino, chinese, chinaso..

Ingresé Hace relativamente poco …2005-I



Algunas verdades
Llegue a esta carrera conociendo poco o casi nada de su existencia, con vocación ingenieril (si cabe la palabra) me di cuenta que esta carrera me podía ofrecer una gama amplia de posibilidades, cuyas actividades son de mi interés.

También los logros
Al igual que muchos de nosotros he permanecido en el tercio…., siendo un alumno regular, y estando consciente de que no es fácil, en nuestra carrera, mantener constante el rendimiento académico.

Cualidades que aporto a Corazón Agrícola
Me considero una persona responsable (de ello pueden dar fe las personas que me conocen) y habilidosa cuando se requiere resolver algún problema, mejor aun si son de carácter técnico..

Porque estoy en Corazón Agrícola
Porque creo que llego el momento (7mo ciclo) de aportar de alguna manera con nuestra facultad, siendo el centro federado un ente inmediato a este y a nosotros los estudiantes.



Nombre Carlos A. Durand Quispe

Me dicen... Misterio, capi, etc

Ingresé mm..en el 2005 - I


Algunas verdades
Hay gente que me conoce y sabe que desde el momento en que me enteré que existía la carrera me incline por ella y fue mi primera opción al momento de postular e ingrese en primer lugar de los agrícolas por la PRE jaja y bueno en la sección de verdades puedo decir algo que la mayoría de los agrícolas suelen decir “no me gusta los cursos de letras” pero es verdad, aunque ya pase la rama de lengua jeje…

También los logros
En cuanto al ámbito académico puedo decir que empecé en el tercio y hasta en el quinto superior, pero a medida que fue avanzando los ciclos fui perdiendo esos meritos, esto no quiere decir que va a sucederle a todos, pero suele suceder.

Cualidades que aporto a Corazón Agrícola
Creo que lo más importante está en la responsabilidad, la seriedad y en el g rado de organización, para poder salir adelante en cuanto a nuestro proyecto de apoyar y ayudar a los alumnos de nuestra facultad.

Porque estoy en Corazón Agrícola
Porque siento que puedo aportar ideas en este grupo y desarrollarlas para mejorar nuestro centro federado, y es así que estamos formando este gran equipo de alumnos que espera contar con el apoyo de cada uno de ustedes (Agrícolas).


Nombre: Marco Antonio Temoche Gutierrez

Me dicen... Marco Antonio Hierro Loco “el de la colita”

Ingresé En el 2006-I


Algunas verdades
Nunca pensé integrar alguna de las listas que suelen presentarse como candidatos al CF de Ing. Agrícola, pero al tener la necesidad de querer colaborar y ser intermediario de mi promo con la mesa decidí integrarme a Corazón Agrícola con la única intensión de hacer eso (colaborar con la Facu) ahora bien estoy seguro que lo que haga no se quedara solo como intensión sino lo haremos realidad. Ah me olvidaba mi primera y única opción en la Agraria fue Ing. Agrícola.

También los logros
Me mantengo (aunque a las justas) en el tercio superior, un par de ciclos en el quinto, de echo no en estos últimos jajaja. Gané la confianza de la mayoría de los profes, y considero que alguna de las el respeto por los demás y el aprender a trabajar en equipo es uno de los mayores logros.




Nombre Jorge Alejandro Guillen Noel

Me dicen... Toyo, Toyito, Relax.

Ingresé Hace pokito 2007-I



Algunas verdades
A la poca gente q me conoce… que hago acá no? Si a mi me alucinan recontra vago y despreocupado si o no? X algo me pusieron relax (promo 2007-I) y primer ciclo a las canchas a pelotear… pero la verdad es porque no sabia muy bien lo q era la carrera (hasta ahora) =P (han visto mi osito bravazo no?) es de chibolo

También los logros
A ver mis logros estudiantiles la verdad nada….xD solo en el 2do ciclo chape quinto superior y en el primero nada solo felicitaciones de mi mama x haberr aprobado los cursos… lo q no se si es un logro, pero, he tenido para jalar y sakaba notones en el final (calculo)...xP estudien para que no lleguen a esa etapa =P.

Cualidades que aporto a Corazón Agrícola
Soy bien organizado… y bien detallista con mi cosas ojala que pueda aportar en algo a CORAZON AGRIKOLA =P confío en m i y en el grupo…

Porque estoy en Corazón Agrícola
Estoy acá porque me dijeron que les faltaba uno…xD (te mentí =P) porque quiero apoyar en algo!! porque cada vez me identifico mas con la carrera y me gusta mas y se que podemos lograr muchas cosas si todos ayudamos!!!




Nombre Claudia Carolina

Me dicen... Carolina, Caro, Carito


Ingresé Hace ufff en el 2002-II





Algunas verdades

A los que me conocen... Muchos se preguntaran que hago acá...Confieso... cero presencia en las actividades que se han realizado en el Fede. Esta se puede confundir por falta de interés o compromiso, para mí siempre fue falta de tiempo y también porque no lograba identificarme con la carrera.


También los logros

He permanecido todos los ciclos en el tercio...y algunos otros en el quinto, como en este último.

Ahhh y resolví el problema de coriólisis en el examen parcial de Meca II...pero igual me saque 10...??...es q no había estudiado mucho. ..


Cualidades que aporto a Corazón Agrícola

Aprendí a ser organizada, ya que he trabajado y estudiado durante toda mi carrera, confío en mi misma y defiendo siempre lo que pienso y siento.


Porque estoy en Corazón Agrícola

Porque siempre quise hacer algo por Nosotros y porque sé que puedo aportar algo bueno.

Mis experiencias en los cursos, conociendo a los profes, trabajando y estudiando, etc, pueden servir a otros.